Por Erika Fernández y Melissa Solìs Cordero.
Sep 29, 2016/ Experiencias vivenciales y auténticas que involucren salud y bienestar son las nuevas motivaciones que busca el turista a la hora de elegir su siguiente destino de vacaciones. Ese anhelo incluye una renovación personal de cuerpo, alma y espíritu.
La Fortuna de San Carlos en Costa Rica es un paraíso natural, que te ofrece esa receta mágica: salud, paz, belleza y encanto. Actualmente el turismo termal ha ido ganando terreno en ese destino, en caminándolo a convertirse en el primer destino de Centroamérica.
Este alcance representa un crecimiento del destino en turismo termal, atrayendo a más visitantes que optan por servicios innovadores diseñados para combatir el estrés y la fatiga, en armonía con la riqueza natural y el ambiente que envuelve a la Zona Norte. De esta manera, La Fortuna compite en el mundo, donde el visitante halla variedad de aguas termales, bosque, vista escénica del Volcán Arenal y variedad de actividades de aventura; todo en un sólo lugar, justo para esa desintoxicación del ajetreo diario.
Los empresarios turísticos de la zona concuerdan en que la calidad humana y el servicio enlistan los factores que llevan a La Fortuna a tener esta distinción.
En este sentido, María Laura Quesada, vecina de La Fortuna , delegada de Termatalia en Costa Rica y propietaria de Biosfera, manifestó que hay mayor conciencia de los empresarios de la importancia del agua termomineral, van más allá de que los visitantes vivan una experiencia del sentir.
Los afluentes de las aguas termales es uno de los pilares del destino
“Se tiene más conocimiento de los términos y propiedades, porque saben que es un producto innovador. En los países donde se ha hecho Termatalia y se han analizado los afluentes de agua, son incomparables a la riqueza de Fortuna”, dijo Quesada.
Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Cloruro, Sulfato, Bocarbonato, Flúor, Boro, NH3, Dióxido de Silicio, son algunos de los minerales que componen las aguas termales. En algunos casos más específicos, la concentración de este tipo de minerales está tan balanceada que algunos pueden ser ingeridos
Si bien es cierto, las aguas de La Fortuna tienen su propia huella digital, es decir, las propiedades son diferentes unas de otras, por lo que cada punto turístico de la zona ofrece un producto único. Por ejemplo, no es lo mismo bañarse en las aguas de Tabacón Resort & Spa que en las de Baldí Hot Springs.
Foto: Volcano Lodge & Springs
Quesada aseguró que cada punto termal de La Fortuna cuenta con su propio análisis, el cual puede ser solicitado por el visitante. Cristalinas, claras, oscuras, de diferentes colores (azul, verde, café, etc.), pesadas o livianas en minerales, es la variedad que ofrece el destino; siendo la mayoría sin olor, a excepción de algunas que aportan alto porcentaje de azufre.
Por su parte, Luis Villegas, propietario de Montaña de Fuego Resort & Spa expuso que la diferencia de los minerales y/o propiedades del agua depende de donde proviene, ya sea de manantiales de ríos, de bosques o de acuíferos, así aportando cada uno su naturaleza propia.
Además agregó “En Fortuna hay más de 250 empresas de hospedaje, al menos el 10% ofrecen servicios de aguas termales. Otros lugares como Nicaragua o Guatemala, el visitante no encuentra tanta oferta un solo lugar. En uno o dos días un turista puede recorrer y experimentar la riqueza de diferentes puntos turísticos con aguas termominerales”.
Propiedades de las aguas termales y sus beneficios en la salud
Hay una magia en estas aguas que hacen que el cuerpo se desconecte, se deje llevar por el calorcito y se rinda ante tanta sensación de bienestar. Al sumergir nuestro cuerpo aumentamos la temperatura corporal, lo que ayuda a eliminar gérmenes y virus que causan enfermedades, así como a disolver y eliminar toxinas. No son sólo generadoras de placer.
La presión hidrostática de nuestro organismo aumenta debido a las altas temperaturas, favoreciendo la circulación sanguínea y la oxigenación. De esta manera, nuestro metabolismo mejora y podemos obtener beneficios como una buena digestión.
También se pueden ver mejorías en enfermedades de la piel como la psoriasis, dermatitis, inflamaciones o lesiones de la misma, gracias a su contenido de sulfuro. Este mineral retrasa el envejecimiento de la piel y ayuda a combatir problemas respiratorios.
Foto: Volcano Lodge & Springs
Por otra parte, existen padecimientos crónicos que encuentran en las aguas termales un tratamiento alterno y complementario, como las enfermedades reumáticas, metabólicas, gastrointestinales, respiratorias, entre muchas otras.
Según Quesada, existen diferentes técnicas para la utilización del agua termal o termomineral: se puede utilizar vía oral, a través de las vías respiratorias o de forma tópica, siempre bajo supervisión médica para obtener todas las ventajas de este tratamiento natural que puede ser tanto preventivo como curativo.
Como valor agregado, en los últimos dos años, La Fortuna también ha apostado por productos naturales cosméticos que provienen del Volcán, como: arcillas, lodos, barros igualmente con propiedades regenerativas para la piel, así contribuyendo a eliminar manchas, a cicatrizar; otros para problemas de riñones, mejor balance del PH, etc.
El barro termal del Volcán Arenal: la esencia del Wellness Pura Vida
Investigaciones realizadas por el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la UCR, encontraron en el barro termal del Volcán Arenal propiedades limpiadoras que tienen capacidad de absorción más alta, lo que permite absorber más toxinas y contaminantes de la piel. Su origen volcánico, le aportan propiedades únicas y con una alta concentración de minerales idóneos como recurso terapéutico y estético.
Esto ha llevado al destino a crecer su demanda en servicios de Spa, con altos estándares de calidad, para que el viajero nacional y el extranjero disfruten la esencia del Wellness Pura Vida con un buen masaje, envolturas, limpiezas faciales, entre otros.
Además de toda esa riqueza potable que tenemos, se suma la climatoterapia que es otro tema innovador, por el que La Fortuna se está promocionando como un punto termal; el clima involucra el estado anímico de nuestros visitantes; siendo un contorno de condiciones las que ofrece el destino.
“En Fortuna tenemos la infraestructura hotelera, vial, de recursos humano, todo altamente calificado en la zona. Valores agregados nuestra infinidad de senderos, cataratas, lagos, montaña, actividades de aventura, naturaleza. Esto nos encamina a ser el primer destino termal de Centroamérica” señaló Villegas.
Otro punto diferenciador en este sentido, es que el destino cuenta desde hace siete años con un laboratorio especialista en peloides, conocido como Biosfera, encargado de crear productos cosméticos con composición termal bajo la tendencia de salud y bienestar. Es catalogado como el primer laboratorio en crear peloides centroamericanos junto con la Universidad de Costa Rica. Todas sus acciones son amigables con el medio ambiente, llevándolos a ser carbono neutro y a obtener la Marca País. Hoy es uno de los productores cosméticos de los principales hoteles de La Fortuna, trabajando bajo su slogan “Honestamente natural”.
Exuberante oferta termal de La Fortuna
Si bien es cierto, el destino aún no cuenta con una ruta termal establecida formalmente. Pero hay puntos que no se pueden dejar desapercibidos por la magia que se esconde en cada uno.
Foto: Volcano Lodge & Springs
Tabacón Resort & Spa, es un ícono de La Fortuna en este tema. Cuenta con su propio río natural de agua termo mineral que emana de la tierra volcánica, formando cascadas, arroyos, más de 20 pozas piscinas con temperaturas entre los 25 y 40 grados centígrados, y tranquilos estanques rodeados de exuberantes jardines tropicales.
Melania López, Directora de Mercadeo del Resort aseguró que cuentan con la mayor red natural de aguas termales de Costa Rica y reconocidos a nivel mundial por poseer el mejor Spa donde se realizan los tratamientos en bungalows al aire libre.
“En tabacón hay cinco nacientes del río y fluyen naturalmente, no hay perforación, no hay bombeo del agua. Una experiencia de relajación y naturaleza donde las termas están en un ambiente natural. La filosofía es traer la naturaleza a una experiencia de bienestar, concepto que se está desarrollando mucho en Costa Rica”, añadió López.
Por su parte, Nayara Spa & Garden catalogado entre los 10 mejores hoteles de montaña de América Latina, cuenta con 19 villas con sus propias piscinas termales y tres jacuzzis termominerales en su spa.
Para Frederic Capello, Gerente del Resort, La Fortuna es un destino como pocos en el mundo, y en particular en Nayara se puede disfrutar de las termales, sintiéndose en la jungla con un servicio de lujo irrepetible.
El Hotel Arenal Kioro, se caracteriza por sus aguas claras muy buscadas por el turista por sus minerales y por su apariencia agradable a simple vista. Cuenta con siete piscinas de aguas termales exclusivas para los huéspedes; pero también tienen el balneario Titokú con ocho piscinas termominerales abiertas para todo el público.
“Nuestro concepto está enfocado hacia la pareja, la familia, que busca algo más allá de relajación y tranquilidad. Sumado a los tratamientos de nuestro Spa, desde que iniciamos en el 2005 empezamos con terapistas y masajistas de Rumanía y hemos brindado los mejores tratamientos de Wellness con productos propios de la zona”, aseveró Ricardo Araya, Gerente de Ventas del Hotel Arenal Kioro.
Volcano Lodge & Springs, uno de los de mayor preferencia por nacionales y extranjeros, inauguró hace cinco meses su proyecto más grande de agua termal: Termal Boscosa, con un concepto más ambientado a la fiesta, con más color, iluminación y música. Así despertando los sentidos de sus visitantes en un ambiente natural. Su diseño es una réplica de de seis ramales o canales, con capacidad de 60 a 80 personas.
“Actualmente, los hoteles vanguardistas están llevando a la industria un concepto más alto del Hotel termal, que envuelve toda esa experiencia de salud y bienestar”, expuso Vladimir Sánchez, Gerente de Volcando Lodge & Springs.
Por otro lado, el Hotel Royal Corin tiene a disposición del turista tres piscinas y seis jacuzzis con cataratas de agua termal, con temperaturas entre los 32 y 39 grados centígrados.
Jennie Aarts, Gerente del Hotel manifestó que su atractivo es la zona del spa y el sauna que al estar ubicados en una zona natural el vapor que recibe el visitante proviene directamente del Volcán.
El concepto que resguarda es diferenciado, ya que la mayoría de la zona es rústica y este es moderno.
Fuente: Erika Fernández y Melissa Solìs Cordero / Periodistas Revista Viajes
Quieres conocer La Fortuna? Confía en nosotros: Volcano Lodge & Springs and San Bosco Inn